Estudios del paisaje

  • "Una buena práctica de desarrollo sostenible del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica: Proyecto Intercomunitario de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (Almansa - Alpera - Ayora)", dentro del marco de Ayudas al Patrimonio Mundial (BOE-A-2013-39), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013. www.arampi.es
  • Cartografía del Estudio del Paisaje Histórico "Paisaje Cultural de la Vid y el Vino" en la Mancomunidad Interior Tierra del Vino (Valencia), RMG, 2011.
  • Cartografía del EIA para el proyecto básico "Vía Parque Norte de Valencia", Arqueòlegs cb, 2011.
  • Cartografía del Estudio Previo Arqueológico de la Zona 5 del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana (Castellón), PEV, 2008.
  • Cartografía del estudio arqueológico previo a la realización de aparcamientos subterráneos en Ciutat Vella (Valencia), SIAM, Ajuntament de Valencia, 2008.
  • Cartografía temática El Regne de València en 1248, Operacions Colonitzadores 1248-1249, en colaboración con el profesor de Historia Medieval de la Universitat de València J. Torró, 2007.
  • Desarrollo de cartografía digital de la Reial Séquia de Montcada, en colaboración con el profesor de Historia Medieval de la Universitat de València E. Guinot, para el Tribunal de las Aguas (Valencia), 2006.
  • Cartografía y montaje de “Evolución histórica del paisaje de Castellón de la Plana”, Planeamiento de desarrollo de los sectores 24 y 27 del PGOU, IVVSA, 2006.
  • Cartografía del territorio del Reino de Valencia durante el Repartiment, en colaboración con el profesor de Historia Medieval de la Universitat de València E. Guinot, 2006.
  • Cartografía necesaria en el “Estudio y documentación del territorio y del paisaje histórico de la huerta de Valencia en el tramo Picanya-Valencia del nuevo acceso AVE”, Dpto. de Historia Medieval de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, 2006.
  • Cartografía necesaria en el “Estudio y documentación del territorio y del paisaje histórico de la huerta de Valencia en el tramo Benàger del nuevo acceso AVE”, Dpto. de Historia Medieval de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, 2006.
  • Cartografía necesaria en el “Estudio y documentación del territorio y del paisaje histórico de la huerta de Valencia en el tramo de Malilla del nuevo acceso AVE”, Dpto. de Historia Medieval de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, 2006.
  • Cartografía necesaria en el “Estudio y documentación del territorio y del paisaje histórico de la huerta de Valencia en el tramo bypass-Torrent del nuevo acceso AVE”, Dpto. de Historia Medieval de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, 2006.
  • Cartografía necesaria en “Aigua i territori al paisatge històric del Túria en el Terme Municipal de València”, Convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y la Universidad Literaria de Valencia, 2006.
  • Desarrollo de cartografía temática del Patrimoni Hidràulic de la Vega de València y del Camp del Túria en colaboración con el Departamento de Historia Medieval de la Universitat de València, para la Conselleria de Cultura (Dirección General de Patrimonio), 2003-2005.

Prospecciones arqueológicas y etnológicas

  • Actualización de yacimientos arqueológicos en el PGOU del Ayuntamiento de Venta del Moro (Venta del Moro, Valencia), RMG, 2012.
  • Promoción de Vivienda Protegida y actuación en Áreas de Suelo Ontinyent Sector UA 06, (Ontinyent, Valencia), IVVSA, 2010.
  • Planeamiento del Suelo Urbano "El Partidor" de Alcoi (Alcoi, Alicante), IVVSA, 2009.
  • Centros de Resistencia de Valencia La Vella y los Carasoles, (Riba-roja de Turia, Valencia), DGP, 2009.
  • Plan Especial Homologación Sectorial Modificativa y Plan de Reforma Interior en el ámbito del Sector Ensanche Oeste (Vilamarxant, Valencia), IVVSA, 2008.
  • Programa de Actuación Integrada “Alfafar Parc” (Alfafar, Valencia), Agrupación de Interés Urbanístico Alfafar Parc, 2008.
  • Plan Parcial Modificativo “La Calçada” (Carcaixent, Valencia), SEPIVA, 2008.
  • Plan Especial de Vinculación a Vivienda Protegida con Homologación Sectorial Modificativa del Sector Camí de Les Pedres (Puçol, Valencia), IVVSA, 2007.
  • Plan Especial de Vinculación a Vivienda Protegida del Sector 8-9 del Suelo Urbanizable de Uso Residencial (Tavernes de la Valldigna, Valencia), IVVSA, 2007.
  • Programa de Actuación Integrado y Plan Parcial con Homologación del Macrosector V (Sagunto, Valencia), IVVSA, 2007.
  • Plan Parcial del Sector Fontanelles (Picassent, Valencia), IVVSA, 2006.
  • Plan Parcial de Mejora y Especial de Vinculación a Vivienda Protegida del Sector 2 Maragua, (Carcaixent, Valencia), IVVSA, 2006.
  • Documento de Justificación de la Integración Territorial y Plan Parcial del Sector Montanyeta Fosaret (La Vall D’Uixó, Castellón), IVVSA, 2006.
  • Plan Parcial del Sector C-9 del P.G.O.U. (Sueca, Valencia), IVVSA, 2005.
  • Plan Parcial con Homologación Modificativa del Sector 13 de Suelo no Urbanizable de (Benifaió, Valencia), IVVSA, 2005.
  • Plan Especial de Reserva y Ordenación de Uso Dotacional Público y Vinculación a Vivienda Protegida en el ámbito del Sector (La Torre, Valencia), IVVSA, 2004.

Intervenciones arqueológicas

  • Plaza San Juan 1 y 2 (Utiel, Valencia), RMG, 2012
  • Ermita de Santa Lucía (Valencia), RMG, 2012
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Utiel, Valencia), RMG, 2012
  • Calle San Salvador 41 (Paterna, Valencia), RMG, 2012
  • Yacimiento La Solana del Cerro Negro (Alpuente, Valencia), EIN s.l., 2011
  • Yacimiento de La Covatella (La Pobla de Vallbona, Valencia), Osito Park s.l., 2011
  • Villa romana "Los Villares" (Requena, Valencia), DGP, 2011
  • Calle Teniente Alfonso 20 (Paterna, Valencia), TELLVS, 2010
  • Calles Rosas y Callaris (Ontinyent, Valencia), IVVSA, 2010
  • Plaza de la Font Gran (Simat de la Valldigna, Valencia), CHJ, 2010
  • Calle Pintor Fillol 9 (Valencia), IVVSA, 2009
  • Palacio Real de Valencia (Valencia), EMR, 2009
  • Plaza de Campanar 14 (Valencia), TELLVS, 2009
  • Plaza Valdecabres 2 (Quart de Poblet, Valencia), TELLVS, 2009
  • Calle Pintor Fillol 8 (Valencia), IVVSA, 2008
  • Calle Lope de Rueda 4-8 (Valencia), IVVSA, 2008
  • Calle Bisbessa 4 (Valencia), IVVSA, 2008
  • Palacio de la Generalidad Valenciana (Valencia), 2008
  • Calle Mayor 45 (Vinalesa, Valencia), 2008
  • Calle Arabia Saudí (Sumacàrcer, Valencia), 2008
  • Calle Garcilaso 5 (Valencia), IVVSA, 2008
  • Vial Norte de la Villa romana del Pou de la Sargueta (Riba Roja del Túria), Ignacio Hortelano, 2007
  • Balsa de riego Río Belcaire (Vall d’Uixó), Arqueòlegs c.b., 2007
  • Palacio del Segura (Requena), Instituto Valencia de Vivienda s.a., 2007
  • Calle Santo Tomás 12 (Valencia), Instituto Valencia de Vivienda s.a., 2007
  • Nuevo Estadio del Valencia C.F. (Valencia), Valencia C.F. s.a.d., 2007
  • II Fase del Parque Logístico (Riba-roja de Túria, Valencia), Prover Ingeniería, Urb. y Construcción s.l., 2006
  • Calle Arolas 2-4, P. Frígola 1-9, P. Domingo 9, Villena 5-11 (Valencia), IVVSA, 2006
  • Plaza Tetuán 30 (Valencia), Cyes s.a., 2006
  • Calle Cervantes 15 (Paterna, Valencia), Tellvs s.l., 2006
  • Carrer del Mestre Ribera 81, Refugio Antiaéreo (Silla, Valencia), L.A.M., 2005
  • Via Della Fortuna, Casa de Ariadna (Pompei, Italia), Ayuntamiento de Valencia – Universität Innsbruck, 2004-2005
  • Villa romana del Pou de la Sargueta (Riba Roja del Túria), Conselleria d’Infraestructures i Transport, 2005
  • Ronda Norte (Valencia), Prointec s.a., 2002
  • Calle de la Sangre 4 (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2002

Desarrollos informáticos

  • Labores de desarrollo y gestión de las bases de datos para el inventario de edificaciones y documentación histórica del Sector "El Partidor" (Alcoi, Alicante), IVVSA, 2010
  • Trabajos de gestión de la información alfanumérica generada en las intervenciones arqueológicas Carrasquer 1-5, Carrasquer 2-14 y Arolas 2-4, del Instituto Valenciano de la Vivienda s.a. (IVVSA) Creación y gestión de bases de datos para el informe resultante, etc., 2005-2006
  • Labores de desarrollo y gestión de las bases de datos para el Servicio de Investigación arqueológico Municipal de l’Ajuntament de València, 2000-2003
  • Desarrollo de aplicaciones, en Visual Basic, como un visor del Archivo Fotográfico Municipal para l’Ajuntament de València, 2002

Publicación, investigación y docencia

  • Póster “Gestión del Patrimonio Bélico y de uso Civil en la Comunidad Valenciana” I Congreso Modelos de Gestión del Patrimonio Arqueológico del siglo XXI, DGP, 2010.
  • Elaboración de la presentación de Doña Paz Olmos Peris Directora General de Patrimonio, “Conservación y Protección del Patrimonio Cultural, Bélico y de uso Civil” Congreso Internacional del Proyecto Europeo Paisajes de Guerra, DGP, 2009.
  • Garriga, J., López, A.: Colaboración cartográfica “Vestigios de la Guerra Civil. Los Carasoles en la Línea de Defensa Inmediata a Valencia”, editado por Castillos de España, 2009.
  • Garriga, J.M., López, A., Comunicación “El Archivo del Suelo” en el V Simposio Internacional de Arqueología de Mérida, 2007.
  • Garriga, J., López, A., Curso de AutoCAD aplicado a la Arqueología, Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y en Letras y en Ciencias en colaboración con la Facultad de Geografía e Historia, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007.
  • Garriga, J., López, A.,Generación de un manual práctico Avanzado para el aprendizaje de Autocad aplicado a la arqueología, 2007.
  • Garriga, J., López, A.: "El Palau Reial de València. Els plànols del Manuel Cavallero (1802)" editado por el Ayuntamiento de Valencia, 2006.
  • Garriga, J., López, A.: Colaboración cartográfica "Camins d’aigua" vol. 6 "Les séquies de l’Horta nord de València: Mestalla, Rascanya i Tormos" editado por la Generalitat Valenciana, Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació, 2005.
  • Garriga, J.: Colaboración cartográfica "Tesoros monetarios de Valencia y su entorno" n 4, editado por el Ayuntamiento de Valencia, 2005.
  • Garriga, J.: Colaboración cartográfica en el libro "Corts Valencianes. Reflejo de un pueblo", editado por les Corts Valencianes, 2005.
  • Garriga, J., López, A.: Colaboradores "Los Archivos del Paisaje Histórico. Una herramienta al servicio de la historia urbana" dentro del tercer volumen de "Historia de la Ciudad", publicado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, l’Ajuntament de València, y la Universitat de València, 2004.
  • Garriga, J., López, A., Generación de un manual práctico para el aprendizaje de Autocad aplicado a la arqueología (Depósito Legal: V-383-2004), 2004
  • Garriga, J., López, A.: "El Archivo del Suelo: Un Sistema de Información Geográfica para el Servicio de Investigación Arqueológica Municipal de Valencia", en la revista "Topografía y Cartografía" n 112 editada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, 2002.
  • Póster "El Archivo del Suelo" Feria Urbe Desarrollo, Ayuntamiento de Valencia, 2002.
  • Colaboración cartográfica en presentaciones para conferencias del Doctor Albert Ribera i Lacomba (Arqueólogo municipal del Ayuntamiento de Valencia).
  • Montaje de presentaciones para conferencias y clases de D. Javier Martí Oltra (Arqueólogo municipal del Ayuntamiento de València) en el Curso Monográfico: Gestión del Patrimonio Cultural, ofertado por el Servici de Assistència i Recursos Culturals, Diputació de València.

Topografía arqueológica

  • Vía Augusta del AVE en el Nudo de La Encina, fase I (La Font de la Figuera, Valencia), EIN s.l., 2012
  • Calle Camino 24, (Utiel, Valencia), RMG, 2012
  • Nevero "El Pocico de la Nieve" (Alpera, Albacete), 2011
  • Sector "El Partidor" (Alcoi, Alicante), IVVSA, 2010
  • Reurbanización en Puerto Rico y adyacentes (Valencia), RIVA, 2010
  • Reurbanización Ermita de Santa Lucía (Valencia), TELLVS, 2010
  • Calle Cervantes y San Antonio (Paterna, Valencia), TELLVS, 2010
  • Urbanización zona calle Quart (Valencia), RIVA, 2007
  • Pont del Vidre de la Vila Vella (Lliria, Valencia), Derribos Micó s.a., 2007
  • Calle Carrasquer 2-14 (Valencia), IVVSA, 2006
  • Calle Carrasquer 1-5 (Valencia), IVVSA, 2006
  • Calle Arolas 13-17 (Valencia), IVVSA, 2006
  • Calle Arolas 2-4, P. Frígola 1-9, P. Domingo 9, Villena 5-11 (Valencia), IVVSA, 2006
  • Reggio VII, Insula II pars Occidentalis (Pompei, Italia), Universität Innsbruck, 2005
  • Calle En Plom 3 (Valencia), IVVSA, 2005
  • Calle Lauria (Valencia), Celebé s.a., 2005
  • Via Della Fortuna, Casa de Ariadna (Pompei, Italia), Ajuntament de València, 2004-2005
  • Plaza de la Almoina (Valencia), Rover Alcisa s.a., 2004
  • Iglesia de la Roqueta (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2003
  • Carcel de San Vicente (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2003
  • Calle Sagunto 18 (Valencia), Sivi s.a., 2003
  • Calle Felipe Valls, Refugio Antiaéreo (Benimàmet, Valencia), Ajuntament de València, 2003
  • Calle Doctor J.J. Dómine (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2002
  • Plaza de San Nicolás 5 (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2002
  • Calle Pintor Llorens (Denia, Alicante), Ayuntamiento de Denia, 2002
  • Calle Pobla del Duc (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2002
  • Calle Quevedo (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2001

Musealización y puesta en valor

  • Cartografía y cartelería del proyecto de musealización del yacimiento La Covatella en La Pobla de Vallbona (Valencia). Osito Park s.l., 2011.
  • Cartografía de la Forma Urbis de Valentia para su recreación en el proyecto de musealización de l’Almoina (Valencia). Rover Alcisa s.a., 2006.
  • Elaboración de la cartografía digital de las intervenciones arqueológicas anejas al Palacio del Almirante, sede de la Subsecretaría de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, puesta en valor de las ruinas actuales Palau de l’Almirall, 2006.
  • Levantamiento topográfico de los restos arqueológicos conservados para el apoyo del proyecto de musealización del yacimiento l’Almoina (Valencia). Emblema s.l., 2006.
  • Cálculo del modelo estereolitográfico del planeta Marte, a partir de las mediciones del Mars Orbiter Laser Altimeter (MOLA) de la NASA, para su réplica en poliespan por la empresa Tragacanto s.l., Planetario de Madrid, 2004.
  • Colaboración en el montaje del Museu d’Història de València, realizando planimetría, 3D de objetos para su recreación, etc. 2002.
  • Reconstrucción tridimensional e infografías del Castillo de Artana (Castellón), Ajuntament d’Artana, 2006
  • Recreación tridimensional de elementos arquitectónicos del Panificio, Vicolo Storto (Pompei, Italia) 2005
  • Reconstrucción tridimensional en la Torre Central (Plaza de los Estudiantes) del Castillo de Sagunto (Sagunto, Valencia), Ayuntamiento de Sagunto, 2004
  • Levantamiento topográfico, dibujo arqueológico y reconstrucción tridimensional de diversos refugios antiaéreos.
  • Realización de recreaciones tridimensionales y planimétricas de viviendas unifamiliares para su comercialización por la promotora T. Gil s.l.

Sistemas de Información Geográfica

  • Publicación digital y SIG del Inventario de Fuentes y Manantiales de la Manchuela (Albacete), Asociación para el Desarrollo de la Manchuela, 2012.Ver
  • Actualización de yacimientos arqueológicos en el PGOU del Ayuntamiento de Venta del Moro (Venta del Moro, Valencia), RMG, 2012.
  • Centros de Resistencia de Valencia La Vella y los Carasoles, (Riba-roja de Turia, Valencia), DGP, 2009.
  • Planeamiento del Suelo Urbano "El Partidor" de Alcoi (Alcoi, Alicante), IVVSA, 2009.
  • Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica “ARCHIVO DEL SUELO” para la sección de Arqueología de l’Ajuntament de València, dedicado a la gestión de la arqueología municipal. 2000-2008

Topografía clásica

  • Actuaciones como peritos judiciales independientes
  • Levantamientos topográficos, parcelación, segregación y gestiones catastrales de diversas parcelas
  • Topografía de pórticos en la Autovía del Este (Chiva, Valencia), Tevaseñal, 2012
  • Levantamiento topográfico en futura pista de karts Aldaia (Valencia), Racing Kart s.l., 2012
  • Estudio para la Mejora Geométrica de la Línea Límite Jurisdiccional entre Castilla la Mancha y la Comunidad Valenciana, término municipal de Ayora, Servicios Regionales del IGN en Valencia, 2011
  • Topografía para la adaptación del Taller Motor Fuente San Luis para el S-130 (Valencia), MDE, 2010
  • Levantamiento topográfico ampliación ESIC (Valencia), ESIC, 2010
  • Replanteo de talud (Aielo de Malferit, Valencia), Kellerterra, 2009
  • Levantamiento Topográfico Sector de Suelo Urbanizable Norte de Chelva, (Chelva, Valencia), IVVSA, 2009
  • Replanteos de micropilotes y pilares en edificación urbana (Valencia), MDE, 2008-2009
  • Replanteos topográficos en la Refinería BP (Castellón) Kellerterra, 2007-2009
  • Levantamientos por clásica en áreas rurales para Antonio Aragonés s.a.
  • Levantamientos por clásica en áreas rurales y urbanas para el despacho de arquitectura Gabriel Ibor & Irene García Montañana
  • Trazado de las líneas de evacuación para el proyecto del parque eólico de Henarejos (Cuenca) para Hidronorte s.l.

Fotogrametría y teledetección

  • "Rupestre Gigapixel: Nuevas Tecnologías aplicadas al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica: Proyecto Intercomunitario de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (Almansa - Alpera - Ayora)", dentro del marco de Ayudas al Patrimonio Cultural (BOE-A-2013-270), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013.
  • DEM y calco digital tridimensional en el abrigo rupestre La Cueva de la Vieja (Alpera, Albacete), 2011
  • Calcos 2D por teledetecciótn en el abrigo rupestre La Cueva de la Vieja (Alpera, Albacete), 2011
  • Modelo 3D fotogramétrico de la réplica de La Paloma del yacimiento íbero El Amarejo (Bonete, Albacete), 2011
  • Ortofotogrametría 3D de una Torre de la muralla, "La Murá", en la calle Soledad (Nules, Castellón). ARQUEÒLEGS c.b., 2010
  • Ortofotogrametría 3D de la muralla entre las calles Callaris y Rosas de Ontinyent (Valencia). IVVSA, 2010
  • Ortofotogrametría 3D de la necrópolis medieval en la calle Juan Carlos I de Xilxes, Ajuntament de Xilxes (Castellón), 2008
  • Ortofotogrametría 3D del Molí de les Fonts, partida Malilla (Valencia), Ferrovial-Agroman, 2008
  • Ortofotogrametría 3D del Aerogenerador 24 del Parque Eólico del Ragudo (Viver, Castellón), PEV, 2007
  • Ortofotogrametría 3D de la villa romana "Pou de la Sargueta"(Ribarroja de Túria, Valencia), VIAS, 2007