|
|
|
|
En el proceso del trabajo arqueológico, ESETE participa activamente desarrollando diversas labores que agilizan la toma de de datos en campo, incrementando exponencialmente la productividad y el aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Desde la situación en coordenadas UTM de la intervención y sus estructuras principales hasta el dibujo tridimensional de la pieza más pequeña es representado por ESETE.
Apoyando el trabajo de campo en topografía clásica y técnicas fotogramétricas, se obtienen resultados con la apariencia de los dibujos arqueológicos tradicionales, pero con una precisión y fidelidad inigualables. El hecho de disponer de la información gráfica en formato CAD durante el proceso de excavación facilita los trabajos a la dirección arqueológica y permite acortar los tiempos de ejecución de la memoria.
Como se comenta en el apartado Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, también se generan herramientas para la gestión informatizada de los datos de la intervención.
Nuestra metodología ha demostrado su valía en intervenciones arqueológicas de urgencia y ordinarias en zonas rurales, urbanas, en arqueología muraria y en yacimientos paleontológicos; comprendiendo tanto la planimetría y altimetría de la intervención como el inventario cerámico e infografías.
Se realizan los trabajos de:
- Situación de la intervención en coordenadas UTM y referenciación del punto cero respecto a la cota sobre el nivel del mar
- Dibujo de plantas, alzados y secciones
- Dibujo y secciones de piezas
- Cálculo de capacidad de recipientes
- Reconstrucción de los hallazgos
- Bases de datos de unidades estratigráficas
- Bases de datos de inventario
Hemos realizado los siguientes trabajos:
- Plaza San Juan 1 y 2 (Utiel, Valencia), RMG, 2012
- Ermita de Santa Lucía (Valencia), RMG, 2012
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Utiel, Valencia), RMG, 2012
- Calle San Salvador 41 (Paterna, Valencia), RMG, 2012
- Yacimiento La Solana del Cerro Negro (Alpuente, Valencia), EIN s.l., 2011
- Yacimiento de La Covatella (La Pobla de Vallbona, Valencia), Osito Park s.l., 2011
- Villa romana "Los Villares" (Requena, Valencia), DGP, 2011
- Calle Teniente Alfonso 20 (Paterna, Valencia), TELLVS, 2010
- Calles Rosas y Callaris (Ontinyent, Valencia), IVVSA, 2010
- Plaza de la Font Gran (Simat de la Valldigna, Valencia), CHJ, 2010
- Calle Pintor Fillol 9 (Valencia), IVVSA, 2009
- Palacio Real de Valencia (Valencia), EMR, 2009
- Plaza de Campanar 14 (Valencia), TELLVS, 2009
- Plaza Valdecabres 2 (Quart de Poblet, Valencia), TELLVS, 2009
- Calle Pintor Fillol 8 (Valencia), IVVSA, 2008
- Calle Lope de Rueda 4-8 (Valencia), IVVSA, 2008
- Calle Bisbessa 4 (Valencia), IVVSA, 2008
- Palacio de la Generalidad Valenciana (Valencia), 2008
- Calle Mayor 45 (Vinalesa, Valencia), 2008
- Calle Arabia Saudí (Sumacàrcer, Valencia), 2008
- Calle Garcilaso 5 (Valencia), IVVSA, 2008
- Vial Norte de la Villa romana del Pou de la Sargueta (Riba Roja del Túria), Ignacio Hortelano, 2007
- Balsa de riego Río Belcaire (Vall d’Uixó), Arqueòlegs c.b., 2007
- Palacio del Segura (Requena), Instituto Valencia de Vivienda s.a., 2007
- Calle Santo Tomás 12 (Valencia), Instituto Valencia de Vivienda s.a., 2007
- Nuevo Estadio del Valencia C.F. (Valencia), Valencia C.F. s.a.d., 2007
- II Fase del Parque Logístico (Riba-roja de Túria, Valencia), Prover Ingeniería, Urb. y Construcción s.l., 2006
- Calle Arolas 2-4, P. Frígola 1-9, P. Domingo 9, Villena 5-11 (Valencia), IVVSA, 2006
- Plaza Tetuán 30 (Valencia), Cyes s.a., 2006
- Calle Cervantes 15 (Paterna, Valencia), Tellvs s.l., 2006
- Carrer del Mestre Ribera 81, Refugio Antiaéreo (Silla, Valencia), L.A.M., 2005
- Via Della Fortuna, Casa de Ariadna (Pompei, Italia), Ayuntamiento de Valencia – Universität Innsbruck, 2004-2005
- Villa romana del Pou de la Sargueta (Riba Roja del Túria), Conselleria d’Infraestructures i Transport, 2005
- Ronda Norte (Valencia), Prointec s.a., 2002
- Calle de la Sangre 4 (Valencia), Ayuntamiento de Valencia, 2002
|
| |