|
|
|
|
La apuesta de ESETE en I+D+i se consolida con la aplicación de nuevas tecnologías y procedimientos en el tratamiento del patrimonio. En este sentido, ESETE realiza trabajos de Fotogrametría y Teledetección cuyo objetivo primordial es la documentación gráfica del patrimonio ya sea arquitectónico, arqueológico, paleontológico, cerámico, etc.; con el registro fotogramétrico en diferentes intervenciones y cuya más inmediata consecuencia es conocer de modo fidedigno y mensurable las dimensiones y el estado de cada uno de los elementos que conforman la intervención.
Con procedimientos de fotogrametría y teledetección se puede determinar un modelo tridimensional, mediante la definición de puntos homólogos que permitan obtener la forma, dimensiones y posición 3D del yacimiento, incluyendo una malla con su textura fotográfica. Estos procedimientos no emplean técnicas invasivas que puedan dañar o deteriorar los yacimientos, por lo que se perfilan en un posición aventajada en la documentación de pinturas rupestres, o actuaciones de conservación y restauración.
Se realizan los trabajos de:
- Fotointerpretación
- Calco Digital Tridimensional de pinturas rupestres
- Calco Digital Bidimensional de pinturas rupestres
- Restitución de fotografía histórica
- Animaciones con textura fotogramétrica
- Ortofoto
- Réplicas museables
- Infografías
Visita nuestro canal de YOUTUBE
Hemos realizado los siguientes trabajos:
- "Rupestre Gigapixel: Nuevas Tecnologías aplicadas al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica: Proyecto Intercomunitario de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (Almansa - Alpera - Ayora)", dentro del marco de Ayudas al Patrimonio Cultural (BOE-A-2013-270), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013.
- DEM y calco digital tridimensional en el abrigo rupestre La Cueva de la Vieja (Alpera, Albacete), 2011
- Calcos 2D por teledetecciótn en el abrigo rupestre La Cueva de la Vieja (Alpera, Albacete), 2011
- Modelo 3D fotogramétrico de la réplica de La Paloma del yacimiento íbero El Amarejo (Bonete, Albacete), 2011
- Ortofotogrametría 3D de una Torre de la muralla, "La Murá", en la calle Soledad (Nules, Castellón). ARQUEÒLEGS c.b., 2010
- Ortofotogrametría 3D de la muralla entre las calles Callaris y Rosas de Ontinyent (Valencia). IVVSA, 2010
- Ortofotogrametría 3D de la necrópolis medieval en la calle Juan Carlos I de Xilxes, Ajuntament de Xilxes (Castellón), 2008
- Ortofotogrametría 3D del Molí de les Fonts, partida Malilla (Valencia), Ferrovial-Agroman, 2008
- Ortofotogrametría 3D del Aerogenerador 24 del Parque Eólico del Ragudo (Viver, Castellón), PEV, 2007
- Ortofotogrametría 3D de la villa romana "Pou de la Sargueta"(Ribarroja de Túria, Valencia), VIAS, 2007
|
| |