Tras el desarrollo de múltiples labores a lo largo de los procesos de intervención y estudios dedicados al patrimonio se completan con esta última tarea de la Puesta en Valor los trabajos en los que ESETE participa activamente.

Desde la situación de los elementos en su espacio expositivo, la elaboración de cartografía que ponga en común los proyectos de obra con los yacimientos, las reconstrucciones para los trabajos de carpintería o cantería, hasta modelos estereolitográficos para generar réplicas en polyspan expandido son trabajos de ESETE.

La realidad virtual y con ello los procesos de dibujo en tres dimensiones están en auge constante, y en este ritmo de trabajo se enmarca ESETE, realizando réplicas de objetos, cálculos volumétricos de piezas de intervención, sistemas de medidas de capacidades, anastilosis y cualquier reconstrucción 3D que facilite la mejor comprensión de la historia.

Se realizan los trabajos de:

  • Levantamientos topográficos con representación 3D
  • Fotogrametría terrestre
  • Animaciones con textura fotogramétrica
  • Cálculos volumétricos
  • Reconstrucción 3D
  • Réplicas museables
  • Infografías
  • Anastilosis
  • Estereolitografías

Trabajos realizados:

  • Cartografía y cartelería del proyecto de musealización del yacimiento La Covatella en La Pobla de Vallbona (Valencia). Osito Park s.l., 2011.
  • Cartografía de la Forma Urbis de Valentia para su recreación en el proyecto de musealización de l’Almoina (Valencia). Rover Alcisa s.a., 2006.
  • Elaboración de la cartografía digital de las intervenciones arqueológicas anejas al Palacio del Almirante, sede de la Subsecretaría de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, puesta en valor de las ruinas actuales Palau de l’Almirall, 2006.
  • Levantamiento topográfico de los restos arqueológicos conservados para el apoyo del proyecto de musealización del yacimiento l’Almoina (Valencia). Emblema s.l., 2006.
  • Cálculo del modelo estereolitográfico del planeta Marte, a partir de las mediciones del Mars Orbiter Laser Altimeter (MOLA) de la NASA, para su réplica en poliespan por la empresa Tragacanto s.l., Planetario de Madrid, 2004.
  • Colaboración en el montaje del Museu d’Història de València, realizando planimetría, 3D de objetos para su recreación, etc. 2002.
  • Reconstrucción tridimensional e infografías del Castillo de Artana (Castellón), Ajuntament d’Artana, 2006
  • Recreación tridimensional de elementos arquitectónicos del Panificio, Vicolo Storto (Pompei, Italia) 2005
  • Reconstrucción tridimensional en la Torre Central (Plaza de los Estudiantes) del Castillo de Sagunto (Sagunto, Valencia), Ayuntamiento de Sagunto, 2004
  • Levantamiento topográfico, dibujo arqueológico y reconstrucción tridimensional de diversos refugios antiaéreos.
  • Realización de recreaciones tridimensionales y planimétricas de viviendas unifamiliares para su comercialización por la promotora T. Gil s.l.